ConVivir Mejor

Este camino está pensado para transformar la convivencia con tu perro desde el entendimiento, la empatía y el compromiso. No se trata solo de resolver problemas: se trata de aprender a mirar a tu perro de otra manera, de comprender qué necesita para estar bien y cómo podés acompañarlo en ese proceso con herramientas reales.

Durante este recorrido, vas a trabajar sobre la base más importante de todas: la relación que tienen. Vamos a fortalecer el vínculo, mejorar la comunicación y abordar las conductas que dificultan el día a día, sin recetas mágicas ni soluciones estandarizadas, sino con un enfoque profundo y personalizado.

¿Qué vas a trabajar en este camino?

🧠 Comprender qué es un perro
Desde lo más básico —como cómo aprende, se comunica y siente— hasta lo más complejo: por qué hace lo que hace y cómo podemos acompañarlo sin caer en el control o la exigencia.

🫀 Necesidades reales, soluciones reales
Vamos a observar qué le está faltando a tu perro, y cómo eso impacta en su conducta. Vas a aprender a leer su lenguaje y a satisfacer sus necesidades físicas, sociales, emocionales y cognitivas.

🧘‍♀️ Gestión emocional
Vamos a trabajar sobre el control de impulsos, la tolerancia a la frustración y la capacidad de tu perro para regularse, proponiendo ejercicios reales para cada caso. También abordamos la reducción de estrés y los redireccionadores como parte fundamental del proceso.

💬 Comunicación y vínculo
Te ayudo a construir (o reconstruir) una relación clara, confiable y amorosa. Vas a aprender a armar un sistema de señales que ambos entiendan, y a fomentar la confianza, autonomía, motivación y conexión mutua.

💡 Acompañamiento personalizado
Cada perro y cada familia son únicos. Por eso, las tareas se adaptan a lo que tu binomio necesita trabajar, respetando el ritmo de tu perro y el compromiso que puedan asumir. No hay una duración rígida, pero recomendamos trabajar al menos durante 4 meses para ver cambios significativos y duraderos.

Este camino es para quienes quieren ir más allá de “corregir comportamientos” y están dispuestos a construir una convivencia más amorosa, clara y saludable. Si sentís que tu perro está teniendo dificultades —en casa, en la calle o en el vínculo con vos—, este espacio puede ser un antes y un después.

🌈 ¿Cómo funciona el EmpaClub?

Todo el contenido lo vas a recibir dentro del EmpaClub, que no es solo una plataforma: es un espacio de entrenamiento continuo, con seguimiento y comunidad

🌟 Pizarrón personal
Vas a recibir las clases y tareas semanales directamente en tu espacio privado, adaptadas a vos y tu perro.

Tu ritmo, tus tiempos
Avanzás a tu manera, sin presiones ni fechas fijas, con propuestas pensadas para cada nivel.

📬 Seguimiento y feedback
Podés hacer preguntas, compartir avances y recibir devolución en todo momento.

🤝 Comunidad activa
Participás de clases grupales, desafíos y espacios que nos unen y motivan como equipo.

🧡 Entrenás con libertad… pero nunca sola.

Conocé más sobre el EmpaClub
¿Es para mi este camino?

Este camino es para vos si...

  • Sentís que tu perro no te entiende (y vos tampoco a él).

  • Algunas situaciones del día a día te frustran, angustian o cansan.

  • Te cuesta poner límites sin sentir culpa.

  • Tu perro tiene miedos, reacciona, se frustra o se desborda con facilidad.

  • Probaste muchas cosas, pero nada funcionó del todo.

  • Tenés ganas de ayudarlo, pero no sabés por dónde empezar.

  • Querés entenderlo, acompañarlo y mejorar la convivencia con respeto y empatía.

💛 No necesitás tener un “problema grave” para elegir este camino. Si querés construir una relación más clara, amorosa y equilibrada con tu perro, Convivir Mejor es un espacio hecho para ustedes.

Quiero empezar este camino
Preguntas frecuentes
  • ¿Puedo sumarme desde cualquier lugar?

    Sí. Todo el contenido y seguimiento es online. Solo necesitás conexión a internet. Además, si estás en Córdoba (Argentina), podés participar de encuentros presenciales opcionales.

  • ¿Cómo accedo al contenido una vez que me anoto?

    Te sumamos a un espacio privado donde vas a tener tu pizarrón personal, acceso a recursos, tareas y el calendario de clases.

  • ¿Qué pasa si no puedo asistir a la clase grupal de los martes?

    No hay problema. Las clases quedan grabadas y podés verlas cuando quieras. El seguimiento continúa igual cada semana.

  • ¿Qué tipo de seguimiento voy a tener?

    Vas a tener devolución personalizada por whatsapp durante la semana y clases prácticas en vivo para verlos en acción.

  • ¿Este camino es solo para perros con problemas de conducta?

    No 🙂. Convivir Mejor está pensado tanto para quienes están atravesando desafíos como ladridos, ansiedad, miedos, frustración o falta de conexión… como para quienes quieren construir una convivencia más armónica, respetuosa y fluida desde el principio.
    Si querés entender más a tu perro, fortalecer el vínculo y acompañarlo de forma empática, este espacio es para vos.

  • ¿Qué tipo de actividades vamos a hacer?

    Vas a recibir contenido teórico y propuestas prácticas, adaptadas a vos y a tu perro.
    Según el caso, puede haber ejercicios para fortalecer el vínculo, trabajar la gestión emocional, construir una buena comunicación, satisfacer necesidades específicas o acompañar situaciones difíciles.
    Las tareas se asignan semana a semana, con seguimiento individual y espacios grupales opcionales.

  • ¿Cuánto tiempo dura el proceso?

    Cada familia y cada perro tienen su propio ritmo, por eso no hay un tiempo fijo.
    Sí recomendamos una permanencia mínima de 4 meses, ya que los procesos de cambio profundo llevan tiempo y necesitan constancia.
    Después de eso, podés seguir el tiempo que quieras mientras sientas que te está aportando.

  • ¿Qué pasa si no puedo hacer todas las tareas cada semana?

    No pasa nada 💗. Todo está pensado para que avances a tu ritmo, respetando los tiempos del perro y de la familia.
    El seguimiento personalizado te permite ajustar el plan cuando lo necesites, y si alguna semana no podés entrenar, siempre podés retomar.

  • ¿Sirve si ya hice adiestramiento antes?

    Sí, totalmente. Convivir Mejor no es un curso de obediencia, sino un espacio para trabajar desde lo emocional, el vínculo y la comprensión.
    Muchas personas llegan después de haber probado otros enfoques y encuentran acá otra forma de ver y acompañar a sus perros.

Cerrar X